Esta edición de la newsletter en agosto de 2025 se escribe mientras arden miles de hectáreas en muchísimos lugares de Europa, en particular en la península Ibérica y más en concreto en mi región, en Castilla y León. Pero la edición no va a hablar de las conexiones entre cambio climático e incendios forestales que las hay, sino que vamos a hablar de otros temas como por ejemplo el olvidado metano, …..
Hablando de clima
La policía del metano tiene nombre y se llama Itziar Irakulis Loitxate. Itziar trabaja en la Universidad Politécnica de Valencia y recientemente ha cobrado mucho protagonismo gracias a la serie “HOPE! Estamos a tiempo” de la que ya hablamos en otra edición de la newsletter.
¿Por qué necesitamos una policía que se ocupe de las emisiones de metano?

El metano es el contribuyente en la posición dos, medalla de plata, de los principales responsables emisores de gases de efecto invernadero. Pero es mucho más peligroso si cabe que el emisor que tiene la medalla de oro, el dióxido de carbono. El motivo es que el metano (4 átomos de hidrógeno y uno de carbono) atrapa más carbón que el medallista de oro. De hecho, en una escala de tan solo 20 años, el metano es hasta 84 veces más potente que el campeón de los gases de efecto invernadero.
Por eso necesitamos una policía para vigilar las emisiones de metano y descubrir imágenes como la de la figura anterior. La imagen pertenece a uno de los proyectos en los que se encuentra participando Itziar y tiene por objeto descubrir precisamente a modo de “policía” esas emisiones escondidas y avisar a las autoridades para que intervengan y reclamen la solución del problema.
Itziar además colabora con el programa de las Naciones Unidas IMEO (International Methane Emissions Observatory). Este observatorio de la ONU tiene como objetivo el proporcionar datos abiertos y fiables para poder tomar acciones de cara a reducir las emisiones de este peligroso gas de efecto invernadero.
En este enlace se puede acceder a una versión beta del mapa de emisiones de metano que es realmente interesante. En la figura que sigue se puede ver un ejemplo de una emisión de metano en la zona de Madrid detectada el 24 de febrero de 2023.

¿Más información sobre el metano?, la podéis encontrar en el enlace del propio programa de la ONU. Algunas cosas interesantes:
- Vida del metano en la atmósfera: 10 años
- Poder de calentamiento 80 veces más elevado que el CO2
- Es necesario reducir las emisiones de metano al menos entre un 30 y un 60 % por debajo de los niveles de 2020 para 2030, en menos de 5 años, para ser consistente en el camino hacia los famosos 1.5 C del acuerdo de París.
- Las emisiones que provocamos los humanos proceden el 40 % de la agricultura, el 35 % de combustibles fósiles y el 20 % de la basura.
Trabajo como el de Itziar es de esos que no acaparan mucho la atención pero fundamentales.
Un poco de ciencia: las perseidas
Uno de los espectáculos más impresionantes que se pueden observar de noche es un cielo estrellado. Así de simple y de sencillo. Recuerdo cuando era pequeño en el pueblo de mis padres, tumbado en una era y contemplando el cielo. Me quedaba fascinado viendo todos esos puntitos luminosos. Imaginaba otros mundos (y sigo haciéndolo).
Observar el cielo estrellado es una forma perfecta de viajar en el tiempo.
Y en agosto esta actividad tiene su fecha preferida porque es el mes de las perseidas. ¿Qué son las perseidas? Se trata de una lluvia de estrellas fugaces que puede llegar a alcanzar una frecuencia de entre 50 y 100 por hora, casi una por minuto.
El radiante de esta lluvia de estrellas se encuentra en la constelación de Perseo y de ahí viene su nombre.
En mi caso, este año deseaba poder disfrutar del aparato que os dejo en la imagen de abajo pero … el cielo de Uppsala fue un poco caprichoso y estaba nublado además de haber luna casi llena por lo que también hubiera sido más difícil observarlas.
No obstante, al año que viene será. Os recomiendo absolutamente la actividad de observar el cielo por la noche. No os va a decepcionar nunca.

Cosas del trabajo
Comienza pronto la temporada de medida de radón en puestos de trabajo
Si, como indica el subtítulo en muy poco tiempo comiénzanos la temporada de medida de radón en puestos de trabajo en España. Justo el 1 de octubre.
Este año es el primero de aplicación de la IS-47 y en este enlace encontraréis la info que desde Radonova hemos elaborado al respecto.
No esperéis a última hora para poder hacer vuestro pedido de detectores.
Congreso GARRM en Praga
Queda cada vez menos y en septiembre del 16 al 18 en la ciudad de Praga vamos a participar en el workshop GARRM (Geological Aspects on Radon Risk Mapping).
Desde Radonova vamos a realizar una exhibición de nuestros productos como viene siendo habitual. En mi caso, voy a presentar una ponencia sobre el nuevo proyecto de normal ISO de exposición personal. Desde comienzos de año lidero este proyecto que es apasionante y, a la vez que coordino el trabajo de escritura de la norma ISO, aprendo mucho de todas las aportaciones de colegas de todo el mundo.
¡Mil gracias a todos!
Sorpresa en mi ciudad Valladolid
Ji, ji, ji … de momento no puedo decir más pero en octubre va a haber una sorpresa relacionada con mi trabajo en mi ciudad, en Valladolid y en un lugar muy especial y emblemático para mi donde aprendí a amar la ciencia y la Física en particular.
Daré más detalles en próximas ediciones de la newsletter.
Videos, podcasts y cosas chulas que hay en la red
Un video
He empezado a ver esta joya entre las joyas que he encontrado en YouTube: https://youtu.be/W9dptug4wzY?si=vgLR2bSs5yjRuNto
No tengo palabras para describir la emoción que me provoca cada capítulo. Una auténtica fuente de inspiración.
Un podcast
¿Os interesan los algoritmos? Escuchad este podcast del programa de RNE “Sapiens”: https://www.rtve.es/play/audios/sapiens/algoritmos-clara-grima-14-07-25/16662218/
Un enlace chulo
¿Teoría de cuerdas? La web de Brian Greene es la “web”: https://www.briangreene.org/physics-research/
Pequeño consejo
Un consejo que es muy antiguo, casi tanto como lo seguramente lo sean los libros: leer en formato físico antes de irnos a dormir o disfrutar del placer de la lectura en la cama. En serio, aunque solo sean 5 minutos es increíble lo que puede suponer. Totalmente recomendable.
Mil gracias por leer este contenido.
“Life is like a bicycle. To keep your balance, you must keep moving.” (Albert Einstein)
Puedes seguirme en:
Enlace a todas mis redes y plataformas en un solo link y mi canal de WhatsApp.
O si prefieres red a red te dejo los enlaces de mis principales redes a continuación:
Leave a Reply