José – Luis Gutiérrez Villanueva trabaja como especialista en la medida de gas radón en la empresa Radonova Laboratories AB en Uppsala, Suecia.
¿Qué es lo que me interesa? pues muchas cosas además de mi trabajo que me apasiona
- Fotografía: una afición que me viene de lejos. Recuerdo en la carrera de Ciencias Físicas en la UVa en el tercer curso. La asignatura instrumentación óptica me permitió por primera vez revelar fotografías en B/N en laboratorio. Me parecio magia. Hoy en día he retomado la afición y no uso analógico. Utilizo una Canon EOS 4000D. Pero soy muy pero que muy aficionado y con muchas ganas de aprender
- Suecia. Así de simple. El país me enamoró la primera vez que lo pisé en un mes de mayo de 2008.
- La cocina vegana. Soy vegetariano desde julio de 2017 y vegano desde julio de 2019. Encontraréis en la web mucha info al respecto que iré añadiendo poco a poco. Pero por favor, antes de que déis el paso informaros bien y de fuentes fiables. Se puede comer fatal siendo vegano y no siendo vegano. Un libro: Vegetarianos con-ciencia
- Además, también hago mis pinitos en yoga y mindfulness
- La música siempre me acompaña a todas partes. Podéis seguirme en mi cuenta de Spotify.
- Puedes saber más de mi en esta entrevista que me hizo la SEPR (Sociedad Española de Protección Radiológica)
- Y mi familia … os adoro!
Y sobre mi trabajo, aquí os dejo una pequeña bio:
Soy doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid y me incorporé a la empresa sueca Radonova Laboratories AB en agosto de 2017. Anteriormente trabajé durante 15 años como investigador en las universidades de Valladolid, Uppsala y Cantabria. En julio de 2008 presenté mi tesis doctoral titulada Radon concentrations in air, soil and water in a granitic area: instrumental development and measurements. Estoy acreditado por ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor y Ayudante Contratado Doctor. Mi campo de investigación es la medida de gas radón y radiactividad natural en general así como el análisis de datos y técnicas estadísticas enfocadas al campo de la radiación natural. Mi actividad académica comprende más de 25 publicaciones, la mayoría de ellas en revistas internacionales con revisión por pares. He participado y participo en multitud de proyectos de investigación nacionales e internacionales y he realizado un postdoc en la Universidad SLU de Uppsala, al igual que diversas estancias de investigación en centros de Irlanda y Suiza y también he sido profesor en cursos de doctorado en el Institute of Nuclear Physics en Cracovia (Polonia). Soy miembro fundador de ERA (European Radon Association) y pertenezco al Comité Ejecutivo de esta asociación desde el año 2013 ejerciendo las labores de Secretario. También miembro de la RSEF (Real Sociedad Española de Física), SEPR (Sociedad Española de Protección Radiológica), EURADOS (Grupo Europeo de Dosimetría de la Radiación), ISIAQ (International Society of Indoor Air Quality and Climate) y de la Sociedad sueca de Radioecología y la Sociedad Nórdica de Protección Radiológica. Además colaboro como revisor de varias revistas de referencia en el campo de la radiación natural y he dirigido una tesis doctoral y varios trabajos a nivel de master tanto en España como en Suecia. Igualmente participo como experto con la OIEA (organización internacional de la energía atómica) en misiones por todo el mundo relacionadas con la formación en temas de radón y radiactividad natural. Uno de mis últimos proyectos es ser editor-in-chief de la revista internacional con revisión por pares JERA (Journal of the European Radon Association) Linkedin Twitter Youtube Instagram
1 Pingback